Cómo reconozco un e-mail de suplantación de identidad

La suplantación de identidad, o phishing, es una práctica fraudulenta mediante la cual los destinatarios reciben diferentes mensajes destinados a obtener cierta información personal, por ejemplo, contraseñas o números de tarjetas de crédito. Existen diferentes maneras para detectar un intento de suplantación de identidad, así como algunas medidas para actuar al respecto.

🎣 Cómo reconozco un e-mail de suplantación de identidad

Reconocer si un e-mail es legítimo o un intento de suplantación de identidad puede resultar complicado; sin embargo, existe una serie de señales de alerta a las que puede prestar atención:

phishing-email_EN-US.png

  1. Redacción amenazante o con sentido de urgencia
    En general, los e-mails de suplantación de identidad generan una sensación de urgencia o miedo a fin de que usted reaccione rápido. En estos e-mails, señalan de que su cuenta está en riesgo o que deberá afrontar consecuencias si no responde de inmediato.
  2. Remitente sospechoso
    Compruebe la dirección de e-mail del remitente. Los e-mails de suplantación de identidad tienen, por lo general, direcciones falsas que se parecen a las direcciones legítimas de algunas organizaciones, pero con ciertas variaciones o faltas de ortografía.
  3. Saludo genérico
    Los e-mails de suplantación de identidad usan, en general, saludos genéricos, como "Estimado cliente(a)", en lugar de llamarle por su nombre. Por el contrario, las organizaciones legítimas tienden a personalizar los e-mails que envían al incluir su nombre.
  4. Ortografía o gramática deficientes
    En general, los e-mails de suplantación de identidad suelen incluir faltas de ortografía, errores gramaticales, o bien se redactan con un lenguaje extraño. Las organizaciones legítimas, en cambio, tienden a enviar comunicados bien escritos, sin errores y con un tono profesional.
  5. Documentos adjuntos o enlaces sospechosos
    Preste especial atención a los e-mails que incluyen documentos adjuntos o enlaces inesperados; en particular, si no conoce al remitente, ya que cualquiera de estos puede dirigirle a sitios web dañinos o iniciar la descarga de malware en su dispositivo.
  6. Solicitud de información personal
    Extreme la atención con aquellos e-mails en los que se le solicita que proporcione información personal o confidencial, como su número de Seguro social o detalles de las tarjetas de crédito. Las organizaciones legítimas muy pocas veces le solicitan este tipo de información por e-mail.

🧑‍💻 Qué debo hacer si recibo un e-mail de suplantación de identidad

Si identificó un e-mail de suplantación de identidad, a continuación encontrará algunas medidas que puede tomar:

  • Evite hacer clic en cualquier enlace sospechoso o descargar cualquier documento adjunto que aparezcan en el e-mail.
  • No proporcione ningún tipo de información personal.
  • Marque el e-mail como spam.
  • Elimine el e-mail.
  • Habilite la autenticación de dos factores (2FA) en todas sus cuentas, en la mayor medida posible. En el caso de que su contraseña se encuentre comprometida, la 2FA garantizará la seguridad de su cuenta.
  • Actualice las contraseñas de cualquier cuenta comprometida si hizo clic en un enlace sospechoso o proporcionó información. En el caso de que use la misma contraseña para diferentes sitios web, actualice las contraseñas de esos sitios de igual modo. Se recomienda que utilice una contraseña fuerte, que se genere de forma automática y que la guarde en un gestor de contraseñas.

La aplicación de estas medidas garantizará la seguridad de su información personal. Procure mantenerse informado de las técnicas de suplantación de identidad más recientes, ya que evolucionan de forma permanente y son cada vez más difíciles de reconocer.

⏩ ¿Qué es lo siguiente?

🤔 ¿Tiene alguna duda?

Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de asistencia mediante la creación de un ticket desde su cuenta. Si todavía no tiene una cuenta, puede ponerse en contacto con nosotros aquí.

Si necesitas ayuda con un proyecto usando Brevo, podemos ponerte en contacto con un socio certificado de Brevo.

💬 ¿Fue útil este artículo?

Usuarios a los que les pareció útil: 12 de 15