En esta guía Introducción a la plataforma de datos de clientes (CDP), le proporcionaremos los pasos iniciales y las prácticas recomendadas para importar, limpiar y enriquecer sus datos.
❓¿Qué es la Plataforma de datos de clientes (CDP) de Brevo?
La Plataforma de datos de clientes (CDP) de Brevo le permite sincronizar y unificar los datos de sus clientes procedentes de diversos orígenes de datos, como su sitio web, su TPV o sus sistemas CRM. Con la CDP de Brevo, organice y analice sus datos para tener una visión de 360° de los datos de sus clientes desde todos los puntos de contacto, calcule puntuaciones procesables como el RFM y reúna información procesable. |
Al centralizar los datos, la CDP de Brevo le permite entender mejor a sus clientes, dirigirse a ellos con mensajes más relevantes y optimizar sus estrategias de marketing para mejorar las tasas de compromiso y conversión.
🎥 Eche un vistazo a nuestro vídeo tutorial para aprender a usar y configurar la CDP de Brevo ⬇️
🔌 Paso 1: preparar y conectar los orígenes de datos y los destinos a la CDP
Nuestro equipo conectará sus subcuentas de Brevo CRM y el servidor FTP de Brevo como origen y destino de sus datos en su CDP de Brevo. Podrá conectar e importar datos de otras fuentes de datos desde el menú Connections (Conexiones) :
- Una subcuenta de Brevo CRM alimentada por APIs o plugins e integraciones, como WordPress, WooCommerce, PrestaShop o Shopify.
- Una base de datos o almacén de datos externo como PostgreSQL, MariaDB, MySQL o BigQuery.
- Un servidor (S)FTP al que se suben sus archivos JSON o CSV desde su ERP, POS u otros sistemas. Al importar sus datos al CDP de Brevo a través de servidores FTP, siga las pautas de CSV para importarlos correctamente.
➡️ Para obtener más información, consulte nuestra sección dedicada de servidor FTP en Prepare sus fuentes de datos para cumplir con los requisitos del CDP de Brevo.
➡️ Para obtener más información sobre cómo elegir y preparar sus fuentes de datos empresariales, consulte nuestro artículo dedicado Conecte sus fuentes y destinos de datos a la CDP.
🗂️ Paso 2: organizar los datos en un catálogo de origen
Después de conectar sus orígenes de datos a la CDP de Brevo, vaya al menú Sources (Fuentes) para acceder a su catálogo de fuentes, donde podrá añadirlas y gestionarlas.
- Haga clic en Add a source (Añadir una fuente) y seleccione la fuente y la entidad de datos que desea importar a la CDP de Brevo. Por ejemplo, importe los contactos de su subcuenta de Brevo de marketing.
- Para cada origen que importe a la CDP de Brevo, deberá configurar sus ajustes:
- Elija una o varias claves de registros. Una clave de registros es una o varias columnas que se consideran identificadores únicos de la fuente. Por ejemplo, si importa una entidad de feunte de contactos, puede utilizar sus columnas de ID de usuario, número de teléfono o dirección de email como claves de registros, ya que son únicas para cada contacto.
- Defina las relaciones de fuentes entre las suyas y otras del mismo conjunto de datos. Por ejemplo, sus contactos de Magento están vinculados a sus pedidos de Magento mediante el atributo magento_id o email.
- Elija las columnas de datos de la tabla de datos de fuente que desea importar a la CDP. De forma predeterminada, las claves de registros se importan automáticamente.
- Agregar columnas calculadas para enriquecer el conjunto de datos. Para obtener más información, consulte nuestra sección dedicada Parte 2: enriquecer los datos con fórmulas SQL o nuestra biblioteca de puntuaciones.
📊 Paso 3: crear conjuntos de datos maestros a partir del catálogo de fuente
Una vez que haya importado todos sus archivos de fuente, deberá crear conjuntos de datos para reunir y unificar todos los datos con la misma entidad desde el menú Datasets (Conjuntos de datos). Los conjuntos de datos le permiten preparar y unificar sus datos de distintas fuentes, enriquecidos con puntuaciones, para tenerlos listos y sincronizarlos con su CRM, base de datos o exportarlos como archivo CSV.
Cuando configure sus fuentes en la CDP de Brevo, seleccione una entidad para cada una de ellas, que se asignará al conjunto de datos correspondiente. Cada entidad tiene su propio conjunto de datos. Por defecto, algunos conjuntos de datos se crean automáticamente y se alimentan con los datos de su subcuenta de Brevo. Sin embargo, puede crear conjuntos de datos adicionales para otras entidades:
Conjuntos de datos predeterminados | Conjuntos de datos adicionales |
---|---|
|
|
Parte 1: limpiar y unificar los datos para la sincronización
Vaya a la pestaña Datasets (Conjuntos de datos) > Configuration (Configuración)( para preparar los datos para la sincronización. Después de asignar un nombre a su conjunto de datos, podrá:
-
Habilitar y configurar la desduplicación de datos
La desduplicación identifica registros duplicados en varios orígenes y los fusiona en una versión única y bien definida gracias a las claves de identidad. Cada vez que una nueva columna entra en el conjunto de datos, su clave de identidad se compara con las del conjunto de datos para identificar los duplicados. Si varios registros entran en su conjunto de datos al mismo tiempo, nos aseguramos de identificar duplicados entre ellos.
De forma predeterminada, se conserva el valor del duplicado más reciente. Sin embargo, puede configurar una lógica de combinación personalizada para cada columna. Por ejemplo, puede conservar el primer valor para la columna acquisition_source y el último para la columna phone (teléfono).💡 Información relevanteLa desduplicación está activada por defecto para el conjunto de datos Contactos alimentado con los datos de la subcuenta de Brevo, con los campos email y (phone) teléfono como claves de identidad. Puede agregar otras columnas de clave de identidad o cambiar el método de combinación si es necesario. -
Asignar las columnas del conjunto de datos con las de sus fuentes
Elija qué fuentes alimentarán su conjunto de datos y asigne sus columnas con las de este conjunto. Puede asignar las columnas desde la sección Columns (Columnas) de la pestaña Datasets (Conjunto de datos) > Configuration (Configuración) o desde la pestaña Datasets (Conjunto de datos) > Sources (Fuentes).
Los campos semánticos son metainformación que se aplica a todos los datos de una misma entidad y son genéricos para todos los clientes. Asigne un campo semántico de CDP a cada una de las columnas de su conjunto de datos para obtener paneles de control de puntuaciones y análisis personalizados que correspondan a su tipo de datos. Por ejemplo, si una columna de su conjunto de datos se llama teléfono o número de teléfono, corresponde al campo semántico de CDP Phone (Teléfono). -
Aplicar reglas de normalización para unificar y transformar sus datos
Aplique reglas de normalización a los datos si es necesario, como aplicar mayúsculas a todos los datos de la primera columna o realizar una búsqueda y reemplazo.❓¿Debo aplicar reglas de normalización en el nivel de fuente o de conjunto de datos?Para las columnas que definió como claves de registro durante la configuración de fuente, se recomienda encarecidamente aplicar reglas de transformación en el nivel de fuente, ya que las claves de registro deben normalizarse antes de la desduplicación. Sin embargo, para otras columnas, puede aplicar la transformación en el nivel de conjunto de datos para evitar tener que aplicarlas a todas las fuentes una por una.
-
Agregar columnas calculadas para enriquecer el conjunto de datos. Para obtener más información, consulte nuestra pregunta dedicada a continuación.
Parte 2: enriquecer los datos con fórmulas SQL o nuestra biblioteca de puntuaciones
Añada columnas calculadas a sus conjuntos de datos para combinar los datos de varios de estos conjuntos y conseguir una mejor segmentación de los clientes. Para enriquecer los datos, puede:
-
Seleccionar puntuaciones listas para usar de nuestra biblioteca, como:
- Segmentación RFM que permite conocer mejor a sus clientes y destacar a los más fieles o, por el contrario, a los menos.
- Desviación del tiempo de compra para saber si un cliente está adelantado o retrasado respecto al ciclo habitual de recompra, ¡y mucho más!
- Introducir una consulta SQL para agregar columnas "concatenate", "count" o "if-then" al conjunto de datos. No se admite unir la consulta SQL.
- Crear agregados simples y personalizados, como SUM o AVG. Por ejemplo, sume el precio de suscripción para el tipo de suscripción A, o haga el recuento del número de pedidos de la categoría A en los últimos 2 años.
🔗 Paso 4: sincronizar los datos con el destino de fuente
Una vez que sus datos estén unificados, limpios y enriquecidos, podrá sincronizarlos con sistemas externos, incluida su subcuenta de Brevo, para crear campañas de marketing dirigidas y comprender mejor el comportamiento de sus clientes.
Solo tiene que elegir los conjuntos de datos que desea sincronizar y la fuente de destino:
Puede sincronizar los datos de todos sus próximos registros nuevos o sincronizar los datos de los próximos registros nuevos y existentes.
📈 Paso 5: analizar los datos
En este último paso es donde tienen lugar la magia y el poder de la plataforma de datos de clientes de Brevo. Ahora que todos sus datos están unificados y enriquecidos, es el momento de explorarlos y analizarlos desde su panel de control Analytics de Brevo.
Paneles de control predeterminados
Desde la sección Default dashboards (Paneles de control predeterminados), encuentre nuestros paneles de control prediseñados y obtenga información valiosa sobre sus clientes desde todos sus puntos de contacto y orígenes mediante la visualización, el filtrado y el análisis de sus datos:
|
|
Mis paneles de control: paneles de control personalizados
También puede crear sus propios paneles de control para cruzar datos. Por ejemplo, puede cruzar el número de compras por canal de venta con la edad de sus principales clientes y así dirigirse mejor a ellos en los canales en los que están más presentes:
Cuando guarde los resultados de sus datos de referencias cruzadas como un panel de control, podrá encontrarlos en la sección Mis paneles de control.
➡️ Para obtener más información sobre los paneles de control CDP Analytics y cómo aprovecharlos, consulte nuestro artículo dedicado Explorar y analizar los datos de la cuenta de Brevo con el panel de control de CDP Analytics.
⏭ ¿Qué es lo siguiente?
- Prepare sus fuentes de datos para la importación en la CDP de Brevo
- Explorar y analizar los datos de la cuenta Brevo con el panel de control de CDP Analytics
- FAQ - Plataforma de datos de clientes de Brevo (CDP)
🤔 ¿Tiene alguna duda?
Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de asistencia mediante la creación de un ticket desde su cuenta. Si todavía no tiene una cuenta, puede ponerse en contacto con nosotros aquí.
Si necesitas ayuda con un proyecto usando Brevo, podemos ponerte en contacto con un socio certificado de Brevo.