El término "bounce de email" se refiere a un SMS que no se pudo entregar y dio lugar a un mensaje de error que se devolvió a nuestros servidores.
Diferenciamos entre dos tipos de bounces: soft bounces y hard bounces.
Un soft bounce es un fallo de entrega temporal. Cuando un email sufre un soft bounce, significa que, en la mayoría de los casos, la dirección de email es válida y su email ha llegado al servidor de correo del destinatario, pero este lo rechazó. Significa además que su email no se ha entregado en la bandeja de entrada de su destinatario (ni en ninguna de sus carpetas, ya sea en promociones, spam, etc.).
A continuación, se detallan algunas de las razones más frecuentes por las que una dirección de email puede sufrir un soft bounce:
- El servidor de correo del destinatario no está disponible.
- La bandeja de entrada está llena (por encima de la cuota).
- El nombre de dominio no existe.
- El email es demasiado grande.
- El email está bloqueado debido a su contenido.
- El email no se puede retransmitir entre servidores de correo.
- El email no se puede retransmitir debido a razones desconocidas.
- El email está bloqueado debido al remitente o su reputación de IP.
¿Cómo administra Brevo los soft bounces?
Antes de que un email se someta a soft bounce, se aplaza. En Brevo, seguimos intentando reenviar el email diferido durante las siguientes 36 horas hasta que se entregue. Si sigue sin entregarse después de estos intentos, desistiremos y lo marcamos como un soft bounce en el informe de campaña o en el informe transaccional.
Si una campaña de email se rechaza con soft bounces cuatro veces consecutivas, la dirección de email del destinatario se enviará a una lista bloqueada. Esto no se aplica a los emails transaccionales.
Un hard bounce es un fallo de entrega permanente. En el caso de un hard bounce, significa que el email se rechazó por alguna de estas razones:
- La dirección de email del destinatario no existe o no es válida.
- El servidor de correo del destinatario ha bloqueado la entrega.
¿Cómo administra Brevo los hard bounces?
En Brevo, de forma automática añadimos a la lista bloqueada las direcciones de email que han sufrido algún bounce para evitar que se les envíe emails en el futuro. Esto significa que no intentamos volver a enviar el email, ya que el error es permanente y el contacto está en una lista bloqueada. Esto le permite mantener una lista de contactos limpia y obtener los mejores resultados para sus próximos envíos.
El email también se marca de inmediato como un hard bounce en el informe de campaña o en el informe transaccional.
¿Dónde puedo consultar por qué mi email se rechazó con un bounce?
Cuando un email sufre bounce, los servidores de correo suelen proporcionar el mensaje de error del bounce a Brevo. Este mensaje de error le ayuda a identificar el error de entrega, ya que incluye:
- La hora y la fecha en que el email sufrió el bounce.
- El servidor de correo que lo rechazó.
- El motivo del bounce y el código RFC (por lo general, se usa un código 4XX para soft bounces y un código 5XX para hard bounces).
Puede consultar el mensaje de error de un bounce desde la página de detalles de los contactos que generaron el bounce. Para encontrar qué contactos generaron el bounce, puede segmentarlos utilizando nuestras condiciones Email "clasificado como soft bounce" o Email "clasificado como hard bounce".
1️⃣ Segmentar los contactos rechazados con bounces
- Vaya a Contacts (Contactos).
- Haga clic en + Add a filter (+ Añadir un filtro).
- Seleccione la siguiente condición:
- Email > Email classed as "soft bounce" (Email clasificado como "soft bounce").
- Elija si quiere buscar campañas de email o emails transaccionales.
- Elija el tipo de email > Email Name (Nombre del email) > Is exactly (Es exactamente) y, por último, escriba el nombre del email que sufrió un soft bounce.
- Email > Email classed as "hard bounce" (Email clasificado como "hard bounce").
- Elija si quiere buscar campañas de email o emails transaccionales.
- Elija el tipo de email > Email Name (Nombre del email ) > Is exactly (Es exactamente) y, por último, escriba el nombre del email que sufrió un hard bounce.
2️⃣ Comprobar por qué el email se rechazó con un bounce
- Desde los resultados de la segmentación, haga clic en un contacto para acceder a los detalles.
- En el evento Email que ha sufrido el bounce, haga clic en Show details (Mostrar detalles).
- El mensaje de error se muestra junto al evento de soft bounce o hard bounce.
¿Debo pagar por los emails que se rechazaron con un bounce?
Solo usa sus créditos la primera vez que intentamos enviar el email. No se le cobrará cuando intentemos reenviar el email diferido (antes de que sufra un soft bounce) y nunca intentamos reenviar emails que se hayan rechazado con un hard bounce.
Si mi email se rechaza con un bounce, ¿obtengo un reembolso?
Si nuestra plataforma encuentra un problema técnico que provoque que su email se rechace con un soft bounce, es posible que tenga derecho a una compensación. Póngase en contacto con nuestro equipo de asistencia mediante la apertura de un ticket para que podamos analizar sus opciones. En cualquier otro caso, no tendrá derecho a compensación.
🤔 ¿Tiene alguna duda?
Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de asistencia mediante la creación de un ticket desde su cuenta. Si todavía no tiene una cuenta, puede ponerse en contacto con nosotros aquí.
Si necesitas ayuda con un proyecto usando Brevo, podemos ponerte en contacto con un socio certificado de Brevo.