Emails, SMS y WhatsApp son algunos de los canales de marketing más eficaces cuando se utilizan correctamente. Pero como son canales personales e intrusivos, hay que cumplir algunas reglas a la hora de importar y segmentar contactos de su base de datos para su estrategia de marketing.
Este artículo solo tiene fines ilustrativos para ayudarle a comprender qué tipos de listas de contactos se pueden importar a Brevo y considerarse legítimas. No constituye una recomendación o consejo legal. En cualquier caso, si no está seguro de si su lista de contactos es legítima y cumple nuestras Condiciones generales de uso y prácticas recomendadas (email, SMS y WhatsApp), no la importe a Brevo. Consulte nuestras Condiciones generales de uso o póngase en contacto con nuestro equipo de asistencia. Brevo se reserva el derecho de suspender cualquier cuenta que no cumpla con nuestras Condiciones generales de uso y prácticas recomendadas.
La legislación local puede imponer requisitos adicionales. Para asegurarse de que cumple con la legislación local impuesta en el lugar donde se establece su organización o donde puedan ubicarse sus clientes, le recomendamos que se ponga en contacto con su asesor legal. Brevo no asumirá la responsabilidad en caso de que el uso que haga de los servicios de Brevo no cumpla con dichas leyes y normativas.
¿Qué es una lista de contactos legítima?
En Brevo, consideramos que una lista de contactos es legítima y se puede importar a su base de datos si cumple con nuestras Condiciones generales de uso y prácticas recomendadas (email, SMS y WhatsApp) para marketing digital. Importar listas de contactos legítimas y seguir las prácticas recomendadas puede ayudar a evitar la suspensión de una cuenta.
Una lista de contactos legítima no le permite enviar campañas de comunicación masiva a todos esos contactos. Asegúrese de segmentar su base de datos de contactos antes de enviar sus campañas para evitar un hard o soft bounce y, por lo tanto, la suspensión de su cuenta. Para obtener más información sobre las prácticas recomendadas de marketing digital y cómo segmentar sus contactos, consulte nuestros artículos específicos para email, SMS y WhatsApp.
Según su tipo de negocio, B2C (de negocio a consumidor) o B2B (de negocio a negocio), su lista de contactos se considera legítima en los siguientes casos:
✅ Importa contactos que dieron su consentimiento para recibir sus comunicaciones (contactos opt-in). Un consentimiento es legítimo y conforme si:
- Se da libremente, es específico, informado, explícito e inequívoco. En algunos casos, también debe ser un consentimiento activo, que requiera marcar una casilla o introducir datos de contacto en un formulario de suscripción, por ejemplo. Para cumplir con el RGPD, la casilla de consentimiento debe estar desmarcada de forma predeterminada.
- Los contactos saben qué tipo de comunicación van a recibir y a través de qué canal de comunicación mediante el formulario de suscripción.
- Se hizo en los últimos dos años.
✅ Importa contactos con los que ya tiene una relación de negocios.
✅ Importa contactos que ha recopilado a través de un formulario de partner (el nombre de mi empresa debe aparecer en el formulario; el número de partners está limitado a 10).
✅ Usted es una ONG (Organización no gubernamental) e importa a todos mis miembros.
Todas las situaciones de las empresas B2C y, además:
✅ Importa contactos profesionales (a través de tarjetas de visita).
✅ Utiliza direcciones de email no personales.
✅ La prospección comercial está autorizada y se tolera hasta cierto punto.
Sin embargo, hay listas de contactos cuya importación a Brevo siempre está prohibida:
❌ Listas de direcciones de email que se han comprado, alquilado, prestado o son de terceros;
❌ Contactos que se han adquirido mediante la copia de direcciones de email visibles para el público en sitios web o redes sociales, como LinkedIn (también conocido como "scraping").
¿Cómo saber si un contacto está suscrito a mis comunicaciones de marketing?
Para saber si un contacto está suscrito actualmente a sus comunicaciones de marketing, puede comprobar el estado de suscripción directamente en la página Contactos o en la página de detalles:
Los atributos OPT_IN y DOUBLE_OPT-IN no controlan si un contacto está suscrito a sus comunicaciones de marketing:
- El atributo OPT_IN se crea automáticamente cuando agrega el campo GDPR al formulario de suscripción y solo registra si un contacto ha seleccionado el campo GDRP en el formulario.
- El atributo DOUBLE_OPT-IN se crea automáticamente cuando crea un formulario de suscripción de confirmación doble y solo registra si un contacto ha confirmado su suscripción haciendo clic en el enlace del email de confirmación doble que le envió.
Sin embargo, puede utilizar estos atributos para segmentar los contactos que le han dado su consentimiento explícito para recibir comunicaciones de marketing.
Ejemplos de listas de contactos legítimas y no legítimas
En cualquier caso, si no está seguro de poder importar su lista de contactos, no la importe a Brevo y consulte nuestras Condiciones generales de uso o póngase en contacto con nuestro equipo de asistencia para obtener más información.
Para ayudarle a comprender si su lista de contactos es legítima y cumple con nuestras Condiciones generales de uso, hemos enumerado varias situaciones en las que puede considerar si su lista de contactos es o no legítima:
Situación | ¿Legítima? | Explicación |
Cuando un cliente compra productos en mi tienda online o física, siempre le proporciono un enlace para que complete mi formulario de suscripción al newsletter y pueda elegir qué mensajes de marketing desea recibir de mi marca. |
✅ |
¡Esta es la situación perfecta! Los propios clientes pueden completar el formulario ellos mismos y elegir qué comunicaciones desean recibir. |
Uno de mis partners incluye una casilla de verificación en su formulario de suscripción y pregunta a los clientes si desean recibir mensajes de marketing de mi empresa. |
✅ |
El nombre de su empresa debe aparecer en el formulario y los clientes deben tener que usted es un partner. El número máximo de partners es de 10. |
Después de crear una cuenta en mi sitio web, a los clientes se les redirige a un formulario de suscripción para que elijan si desean suscribirse a mi newsletter y recibir mis mensajes de marketing. |
✅ |
Su formulario de suscripción debe contener una casilla sin marcar que sus clientes deben marcar por sí mismos para autorizar su consentimiento para recibir sus mensajes de marketing. Para asegurarse de que cumple con el RGPD, la casilla de consentimiento debe estar desmarcada de forma predeterminada. |
Mi empresa participó en un evento y un miembro del equipo pudo recopilar las direcciones de email de las personas que acudieron a nuestro stand. Quiero enviarles un email, ya que parecían interesados. |
❌ |
La fuente que le permitió recopilar esta lista de contactos no parece legítima y se desconoce. Esta lista se considera una lista de terceros que infringe nuestras Condiciones generales de uso. Si sus contactos no se suscribieron para recibir sus mensajes de marketing, es posible que reciba denuncias por abuso y perjudique a su entregabilidad y reputación. |
Compré una lista de 2000 contactos en Internet y pienso cargarla en mi cuenta de Brevo para enviar mensajes de marketing. |
❌ |
La compra de listas de contactos es ilegal e infringe nuestras Condiciones generales de uso. Además de esto, los contactos cuya información ha recopilado no esperan recibir sus mensajes de marketing. Esto puede hacer que aumente el número de denuncias por abuso y, por lo tanto, dañe su reputación. |
Un amigo compartió conmigo una lista de contactos porque cree que podrían estar interesados en mis productos. Me estoy planteando la posibilidad de subir esta lista a Brevo. |
❌ |
Al igual que las listas compradas, las listas compartidas infringen nuestras Condiciones generales de uso. Los contactos cuya información ha recopilado no esperan recibir sus mensajes de marketing. Esto puede hacer que aumente el número de denuncias por abuso y, por lo tanto, dañe su reputación. |
Copié en LinkedIn las direcciones de email de personas que podrían estar interesadas en mi servicio. Dado que sus direcciones de email son visibles para el público, no pasará nada si me pongo en contacto con ellos. | ❌ |
Este método se llama "scraping". Al igual que las listas compradas y compartidas, las listas de scraping infringen nuestras Condiciones generales de uso. El uso de esta lista de contactos puede hacer que aumente el número de denuncias por abuso y que, por tanto, dañe su reputación. |
Un cliente me contactó directamente por email para pedirme información sobre un producto que vendo. Como están interesados en este producto, quiero enviarles newsletters sobre él. |
❌ |
Su contacto puede estar interesado en este producto, pero no ha dado su consentimiento explícito para recibir emails de marketing masivo. Sin embargo, puede enviarles un email individual que les redirija a su formulario de suscripción y solicitarles así su consentimiento explícito. |
Recuperé una lista de contactos de un personaje político que contenía los datos de contacto de varias personas. |
❌ |
Esos contactos no dieron su consentimiento explícito para recibir comunicaciones de una fuente identificada. El hecho de que se haya facilitado un email a un consulado o embajada no se considerará prueba de consentimiento. |
Quiero importar una lista de contactos a Brevo, pero me he dado cuenta de que una de las direcciones de email es una dirección basada en funciones. |
❌ |
El email basado en funciones es una dirección de grupo asociada a una empresa, departamento o grupo. Estas direcciones de email a menudo se reenvían a un grupo de personas y no a un individuo concreto. Si tiene esto en cuenta, no podrá recibir un consentimiento explícito y verificable de una dirección de email basada en funciones. |
Hace dos años y medio, recopilé el consentimiento de varios contactos a través de un formulario de suscripción a mi newsletter. Por desgracia, la covid retrasó el lanzamiento de mi marca. Por fin he podido abrir mi tienda esta semana y quiero enviarles un newsletter para compartir la noticia. |
❌ |
Las listas de contactos que no se hayan actualizado en los últimos dos años no se consideran compatibles, ya que es posible que los contactos de esas listas no recuerden que se suscribieron a este newsletter. Dado que no esperan esta comunicación, enviarles mensajes de marketing podría aumentar el número de denuncias por abuso y dañar su reputación. Siempre puede enviar una comunicación individualizada para compartir las noticias e incluir un enlace a su formulario de suscripción para confirmar su consentimiento. |
Recientemente he adquirido una segunda marca. Deseo enviar emails de marketing a los contactos que se suscribieron a mi primera marca, ya que podrían estar interesados en ella. |
🧐 |
Los contactos que dan su consentimiento para recibir emails de marketing de su primera marca no necesariamente desean y esperan recibir emails de marketing de su segunda marca, ya que no aceptaron recibirlos directamente. Sin embargo, siempre puede enviarles un email individual compartiendo la noticia e incluir un enlace a su formulario de suscripción para esta segunda marca. |
Conocí a una persona en un evento y se interesó mucho por mi servicio e incluso compartió sus datos conmigo. Dado que estaba interesada y compartió sus datos, es correcto enviarle mensajes de marketing. |
🧐 |
Dado que Brevo requiere una prueba verificable del consentimiento de sus contactos, debe enviar comunicaciones individualizadas a los contactos que conozca personalmente y compartirles un formulario de suscripción electrónico o en papel. Esto le permitirá confirmar su consentimiento para recibir sus mensajes de marketing y obtener prueba de tal consentimiento. El consentimiento verbal no es verificable y no respeta nuestras Condiciones generales de uso. |
He importado las direcciones de correo electrónico de todos mis empleados para enviarles emails. |
🧐 |
Como empleador, puede facilitar una lista de las direcciones de email comerciales de sus empleados, pero solo en relación con las prestaciones que proporciona el empleador, como el seguro médico. Siempre puede ponerse en contacto con sus empleados a través de un email individual para obtener su consentimiento compartiendo su formulario de suscripción y activando el formulario de suscripción de doble opt-in para confirmar su consentimiento. |
Acabo de abrir mi empresa y, para ampliar mi base de datos de contactos, quiero importar los datos de contacto de mis amigos, familiares y antiguos compañeros de trabajo a Brevo. |
🧐 |
Sus relaciones actuales y pasadas con las personas no constituyen un consentimiento para recibir comunicaciones masivas de su nueva marca. Este método tampoco le brinda la oportunidad de obtener un consentimiento verificable de esos contactos. Sin embargo, puede enviar comunicaciones individualizadas a sus relaciones pasadas y actuales y compartir con ellas un formulario de suscripción electrónico o en papel. Esto le permitirá confirmar su consentimiento para recibir sus mensajes de marketing y obtener prueba de tal consentimiento. |
Algunos de mis clientes compartieron sus datos conmigo en la tienda, pero no rellenaron un formulario de suscripción para recibir mis mensajes de marketing. |
🧐 |
Puesto que no hay pruebas de su consentimiento explícito para recibir sus mensajes de marketing, no puede enviar newsletters a esos contactos. Sin embargo, puede enviar un email de confirmación que redirija a esos contactos a su formulario de suscripción. Esto le permitirá confirmar su consentimiento para recibir sus mensajes de marketing y obtener prueba de tal consentimiento. |
Especificidades del SMS marketing
En el caso de los SMS de marketing, los contactos deben ser 100 % «opt-in» y haber dado su consentimiento explícito mediante un formulario de suscripción a los SMS. Para garantizar la mejor entregabilidad de su SMS marketing, asegúrese de seguir nuestras prácticas recomendadas, que también le darán una idea de cómo recopilar su consentimiento de contacto para el SMS marketing.
Especificidades vinculadas al WhatsApp marketing
Para el marketing por WhatsApp, los contactos deben ser 100 % «opt-in» y haber dado su consentimiento explícito:
- Por SMS
- En el sitio web
- En una conversación de WhatsApp
- Por teléfono (con un escenario de respuesta de voz interactiva, IVR por sus siglas en inglés)
- En persona o por escrito (los clientes pueden firmar un documento en papel para confirmar su suscripción)
El consentimiento para recibir mensajes de marketing se basa en los canales. Por ejemplo, está prohibido enviar mensajes de SMS marketing a un cliente que solo aceptó recibir sus mensajes de marketing a través de WhatsApp, aunque tenga su número de teléfono.
Para obtener más información, consulte nuestro artículo al respecto Obtener el consentimiento «opt-in» de sus contactos para WhatsApp.
🤔 ¿Tiene alguna duda?
Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de asistencia mediante la creación de un ticket desde su cuenta. Si todavía no tiene una cuenta, puede ponerse en contacto con nosotros aquí.