Saltar al contenido principal

Cómo crear un formulario de suscripción: introducción

Hemos creado una serie de artículos para ayudarle a crear sus formularios de suscripción. En este artículo introduciremos la noción de formulario de suscripción y responderemos a la pregunta «¿qué hace que un formulario de suscripción sea bueno?».

Introducción a los formularios de suscripción

Ninguna estrategia de marketing por e-mail está completa sin un formulario de suscripción por e-mail. Si quiere aumentar el número de contactos de su lista de e-mails, necesita un formulario convincente que esté en todos los lugares adecuados.

Lo primero es lo primero: entender la importancia de los formularios de suscripción, ya que los usuarios que se suscriben mediante el formulario tienen algo muy especial.

Se trata de personas que han leído su contenido, a las que les ha gustado lo que han visto y que quieren todavía más. Han decidido unirse de manera activa a su lista de correo y están implicadas e interesadas en lo que les cuenta. Se trata exactamente de los contactos que le interesan.

Los contactos interesados ofrecen una mayor probabilidad de conversión, y un formulario de suscripción es la forma de conseguirlos.

¿Qué hace que un formulario de suscripción sea bueno?

Hay ciertas cosas que un formulario de suscripción por e-mail puede y debe lograr:

  • Simplificar todo lo posible el proceso de suscripción: el usuario debería poder suscribirse a su newsletter en cuestión de segundos.
  • Lograr una primera impresión positiva de su marca: un formulario deslucido, imperfecto o demasiado complicado hará que el usuario se lo piense dos veces antes de introducir su dirección de e-mail.
  • Proporcionarle información sobre la audiencia: el formulario de suscripción puede ser una buena oportunidad para conocer a sus suscriptores y sus intereses, pero no se exceda. Recuerde que menos es más.

Los cuatro elementos decisivos para el éxito de un formulario de suscripción

La creación de los formularios de suscripción es solo una parte del proceso. Para que los resultados sean óptimos, le recomendamos encarecidamente que siga estos cuatro pasos:

  1. Cree el formulario utilizando una herramienta para editar formularios: su software de marketing por e-mail debería contar con una. Si usa Brevo, no pierda de vista nuestros tutoriales donde le explicamos el proceso.
  2. Implemente un e-mail de doble opt-in: se trata de un e-mail automático que se envía a los nuevos suscriptores con un enlace para que confirmen su dirección de e-mail. Esta es una buena manera de validar el consentimiento de los suscriptores (muy importante para el RGPD), que también sirve para garantizar que la dirección de e-mail se haya introducido correctamente.
  3. Posicione el formulario de suscripción en lugares estratégicos: añada el formulario a su sitio web o a sus perfiles en las redes sociales, enlácelo en sus e-mails o añádalo como widget a su CMS con un plugin (como el gratuito que ofrece Brevo para WordPress y que puede descargar aquí).
  4. Configure un e-mail de bienvenida automatizado para saludar a los nuevos suscriptores y que la relación empiece con buen pie.

Ahora sabe que necesita un buen formulario, ¿por qué no lo creamos? Veremos paso a paso el proceso de creación mediante la función de formularios de suscripción de Brevo. 

En esta serie de tutoriales, le mostraremos cómo crear su formulario de suscripción en tan solo unos clics. Podrá personalizar el diseño, el contenido, el comportamiento y los campos del formulario.  

Cómo diseñar un formulario de suscripción atractivo

El vídeo está en inglés, pero puede activar los subtítulos automáticos en español.

⏩ ¿Qué es lo siguiente?

🤔 ¿Tiene alguna duda?

Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de asistencia mediante la creación de un ticket desde su cuenta. Si todavía no tiene una cuenta, puede ponerse en contacto con nosotros aquí.

💬 ¿Fue útil este artículo?

Usuarios a los que les pareció útil: 10 de 15