¿Qué son las trampas de spam y cómo evitarlas?

En este artículo explicaremos qué son las trampas de spam y cómo evitarlas.

¿Qué es una trampa de spam?

Una trampa de spam es una dirección de e-mail que parece una dirección auténtica pero que no corresponde a una persona real. Se usa para identificar y filtrar a los remitentes y emisores de spam con una mala gestión de su lista de contactos

Lamentablemente, esto quiere decir que, si no tienen cuidado, incluso las empresas legítimas pueden acabar teniendo trampas de spam en sus listas de contactos. Al enviarles e-mails, esto podría afectar a su reputación como remitente y a la entregabilidad del e-mail. 

Hay tres tipos principales de trampas de spam: prístinas, recicladas y de errores tipográficos.

Trampas de spam prístinas

Las trampas de spam prístinas, también denominadas «honeypots», son direcciones de e-mail que nunca han sido válidas y que se crearon con el único objetivo de captar y detectar los e-mails de spam, así como su dirección de e-mail de remitente. Las crean los proveedores de servicios de Internet (ISP) y los operadores antispam para identificar y bloquear las direcciones de e-mail de posibles remitentes de spam.

Estas direcciones de e-mail suelen estar incrustadas en sitios web y son detectadas por spambots que se dedican a recopilar direcciones de e-mail. Las listas de contactos compradas o alquiladas también pueden contener trampas de spam prístinas.

El envío de e-mails a trampas de spam prístinas tendrá un impacto negativo en su reputación de envío y puede dar lugar a que su dirección IP se incluya en una lista de bloqueo.

Trampas de spam recicladas

Las trampas de spam recicladas, también denominadas trampas de spam reutilizadas, son direcciones de e-mail que en su día fueron válidas (por ejemplo, la dirección de e-mail de alguien que se fue de su empresa) pero que su proveedor ha estado reutilizando desde entonces para detectar a los remitentes de spam.

Su lista de contactos puede contener trampas de spam recicladas si:

  • Los contactos de su lista se añadieron hace más de un año.
  • No envía e-mails a los contactos de su lista con frecuencia.

Las trampas de spam recicladas normalmente no tienen el mismo impacto que las trampas de spam prístinas, pero pueden indicar una gestión deficiente de la lista de contactos.

Trampas de spam tipográficas

Las trampas de spam tipográficas son direcciones de e-mail que no son reales ya que contienen errores tipográficos. La mayor parte de las veces, estas trampas de spam no son intencionadas y se deben a que una persona cometió un error al rellenar el formulario de suscripción (por ejemplo, ejemplo@gnail.com, en lugar de gmail).

La mayoría de las veces, el envío de e-mails a las trampas de spam de errores tipográficos no tiene consecuencias o tiene muy pocas. Sin embargo, hay que tener cuidado y asegurarse de no seguir enviándoles e-mails.

¿Cuáles son las consecuencias de las trampas de spam?

El hecho de acabar en una trampa de spam puede tener un impacto negativo en su reputación de envío y en su entregabilidad:

  • Si envía e-mails a una trampa de spam prístina, es posible que su dominio o dirección IP se bloqueen inmediatamente.
  • Si envía e-mails con frecuencia a trampas de spam recicladas o de errores tipográficos, sus e-mails podrían terminar en la carpeta de spam.

Esto provocaría una reducción de los ingresos de su empresa.

¿Cómo evitar las trampas de spam?

Las trampas de spam suelen deberse a malas prácticas en la recopilación de los datos y a una mala gestión de la lista de contactos. Para evitar las trampas de spam y sus efectos negativos para su negocio, le recomendamos que use las siguientes funciones de Brevo y que siga las prácticas recomendadas para envío de e-mails:

  • No importe contactos de los que no tenga pruebas de que hayan sido recopilados con consentimiento «opt-in».
  • Asegúrese de seguir la normativa RGPD:  no compre ni alquile listas de contactos y envíe e-mails únicamente a los contactos que se hayan suscrito para recibir sus e-mails.
  • Proteja sus formularios de suscripción agregando un ReCaptcha para evitar que los bots agreguen trampas de spam.
  • Active la suscripción de doble «opt-in» para permitir que los contactos confirmen sus direcciones de e-mail y su consentimiento antes de recibir sus e-mails.
  • Limpie regularmente sus listas de contactos y manténgalas actualizadas eliminando los contactos inactivos y no interesados.
  • Cree un escenario de Automation para enviar automáticamente e-mails de recaptación a los contactos inactivos o no interesados antes de bloquearlos si siguen sin mostrar interés.
  • Si un e-mail genera un rebote duro o «hard bounce», lo que quiere decir que no se entrega por un error permanente, Brevo bloqueará automáticamente el contacto y no podrá volver a enviarle e-mails.

¿Cómo identificar las trampas de spam?

Para ayudarle a identificar estas trampas de spam, le sugerimos que:

  • Identifique los contactos que provocan rebotes suaves o «soft bounces» repetidamente segmentándolos según estos criterios: se les enviaron varios e-mails que no les llegaron.
  • Identifique a los contactos inactivos o no interesados segmentándolos según estos criterios: se les enviaron e-mails pero no los abrieron ni hicieron clic en los enlaces.
  • Detecte cualquier volumen inusual de contactos nuevos añadidos a su cuenta de Brevo.

Si identifica alguna trampa de spam, le recomendamos que la bloquee inmediatamente para evitar enviarle e-mails.

🤔 ¿Tiene alguna duda?

Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de asistencia mediante la creación de un ticket desde su cuenta. Si todavía no tiene una cuenta, puede ponerse en contacto con nosotros aquí.

Si necesitas ayuda con un proyecto usando Brevo, podemos ponerte en contacto con un socio certificado de Brevo.

💬 ¿Fue útil este artículo?

Usuarios a los que les pareció útil: 33 de 47