Saltar al contenido principal

Diferencias entre las listas y los segmentos

Si bien las listas y los segmentos son dos tipos de herramientas que se utilizan para administrar contactos y enviarles mensajes, existen varias diferencias clave. Puede que no sea fácil entender las diferencias, especialmente si nunca había usado una herramienta de segmentación.

En este artículo explicaremos las diferencias entre listas y segmentos y en qué casos es mejor usar una lista o un segmento.

Información relevante

  • Para obtener más información sobre los segmentos y cuáles son las diferentes condiciones disponibles, consulte nuestro artículo Información sobre los segmentos.

¿Cuáles son las diferencias entre una lista y un segmento?

Una lista es una colección de registros de contactos individuales, cada uno de los cuales normalmente incluye información como el nombre de una persona, la dirección de e-mail y otros detalles. Un segmento es un subconjunto de una base de datos o lista de contactos, creado en función de un conjunto de condiciones

➡️  Por ejemplo
Tiene una base de datos de 1000 contactos. A partir de esta base de datos puede crear un segmento que incluya solo contactos que vivan en una ciudad en particular, que hayan abierto su última campaña de e-mail o que hayan hecho una compra en su sitio web durante el último mes.

Hay algunas diferencias clave entre las listas y los segmentos:

  • Tamaño: una lista suele ser más grande que un segmento, ya que incluye todos o parte de los contactos individuales de una base de datos. Un segmento es un grupo más pequeño de contactos dentro de la base de datos o lista, seleccionados en función de un conjunto de condiciones.

  • Objetivo: las listas se utilizan generalmente para almacenar y organizar toda la información de contacto de una empresa, así como para enviar mensajes a audiencias de gran tamaño. Los segmentos se utilizan para enviar mensajes específicos, analizar el rendimiento de su marketing y otros fines específicos.

  • Flexibilidad: Los segmentos son más flexibles que las listas, ya que son dinámicos, lo que significa que crecen a medida que los nuevos contactos cumplen las condiciones y se reducen a medida que dejan de cumplirlas. Se pueden crear y modificar si los criterios o las necesidades comerciales cambian. Las listas suelen ser más estáticas, ya que representan el conjunto general de contactos de una empresa y solo cambian cuando se agregan o eliminan contactos (manualmente, a través de un formulario, etc.).

¿Cuándo usar una lista o un segmento?

Ahora que sabe cuáles son las diferencias entre una lista y un segmento, quizás se pregunte en qué situaciones conviene usar una u otra opción.

Usar una lista Usar un segmento

Las listas son más adecuadas para enviar mensajes a una audiencia de gran tamaño en lugar de a grupos de contactos muy específicos. Hay algunas situaciones en las que podría ser conveniente enviar un mensaje a una lista completa en lugar de a un segmento:

  • Cuando tiene una actualización general o un anuncio que es relevante para todas las personas de la lista. Por ejemplo, si tiene una lista de clientes y quiere anunciar una venta o el lanzamiento de un nuevo producto, será más conveniente enviar el e-mail a toda la lista.

  • Cuando esté comenzando a construir una relación con las personas de su lista y aún no tenga suficientes datos para crear segmentos. En este caso, enviar un e-mail general a toda la lista puede ayudarle a establecer la conexión y a comenzar a recopilar datos que puede usar para crear segmentos más adelante.

  • Cuando quiera llegar a la mayor cantidad de personas posible para transmitirles un mensaje concreto. Por ejemplo, si está organizando un concurso o promocionando una oferta especial, enviar un mensaje a toda la lista puede ser la mejor manera de maximizar su alcance.

  • Cuando comparta newsletters, publicaciones de blog y recursos. Por ejemplo, puede enviar estos mensajes a las listas de contactos que se hayan suscrito para recibir su newsletter, actualizaciones de publicaciones de blog y otros recursos de contenido.

Es importante tener en cuenta que enviar un mensaje a una lista completa puede ser menos efectivo que enviar e-mails específicos a segmentos, ya que el mensaje puede no ser relevante para todas las personas de la lista. También puede afectar a la entregabilidad si muchos de sus contactos no interactúan con sus mensajes. Por eso, le recomendamos que siga nuestras prácticas recomendadas sobre los e-mails, SMS y mensajes de WhatsApp.

Sin embargo, en algunos casos, enviar un mensaje a toda la lista puede ser el mejor enfoque según sus objetivos y la información de que disponga.

⏩ ¿Qué es lo siguiente?

Para obtener más información sobre como crear una lista o un segmento en Brevo, consulte nuestros artículos:

🤔 ¿Tiene alguna duda?

Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de asistencia mediante la creación de un ticket desde su cuenta. Si todavía no tiene una cuenta, puede ponerse en contacto con nosotros aquí.