En este artículo veremos por qué sus e-mails acaban en la carpeta de spam. Las carpetas de spam permiten a las personas que utilizan proveedores de servicios de e-mail evitar que su bandeja de entrada esté constantemente inundada de mensajes que les resultan irrelevantes. Sin embargo, para los profesionales del marketing por e-mail, la carpeta de spam puede convertirse en una importante barrera a la hora de alcanzar sus objetivos, ya que los destinatarios no suelen abrir los e-mails que llegan a la carpeta de spam. 😔
¿Cómo puede evitarse?
Depende del proveedor de servicios de e-mail
Cada proveedor de servicios de e-mail se encarga de ubicar los mensajes entrantes en la bandeja de entrada o en la carpeta de spam. Su decisión se basa en diferentes factores y cada proveedor sigue sus propias reglas. Por lo tanto, aunque sus e-mails terminen en la carpeta de spam en Outlook, es posible que lleguen a la bandeja de entrada sin problemas en Yahoo o en Gmail.
Del mismo modo, si descubre que sus e-mails acaban en la bandeja de spam de un destinatario concreto, no quiere decir que el mismo e-mail acabe en esa misma carpeta en el 100 % de los contactos que tengan ese dominio. Los proveedores de servicios de e-mail suelen adaptar estas acciones en función del historial del usuario y de su relación con la marca.
Preste atención a la reputación de sus envíos
La reputación en Internet y la reputación de los envíos son, sin duda, los factores más importantes para evitar la carpeta de spam. Si se sabe que el dominio en cuestión envió spam en el pasado, las posibilidades de llegar a la bandeja de entrada serán bastante reducidas. En cambio, si ha utilizado su dominio para enviar e-mails de calidad durante mucho tiempo, es mucho más probable que sus e-mails lleguen a la bandeja de entrada de sus destinatarios.
Cada proveedor de servicios de e-mail asignará una reputación a su dominio e IP de acuerdo con sus propios algoritmos. Observarán el comportamiento de sus destinatarios cuando reciban un correo electrónico de su parte y utilizarán esos datos para puntuar sus futuros mensajes:
- Si sus e-mails tienen métricas negativas (e-mails eliminados sin abrir, e-mails señalados como spam, e-mails ignorados, etc.), su puntuación se verá afectada negativamente y será más probable que sus e-mails acaben en la carpeta de spam.
- Si sus e-mails tienen métricas positivas (e-mails abiertos, clicados, contestados, reenviados, marcados como importantes, etc.), tendrá un impacto positivo para su puntuación y será más probable que lleguen a la bandeja de entrada de sus destinatarios.
Transparencia, coherencia y sentido común 😝
- La mayoría de los dominios y direcciones de IP nuevas suelen usarse para enviar spam —o incluso scam y mensajes fraudulentos—, por eso, a los proveedores de servicios de e-mail no les gusta ni la novedad ni la falta de coherencia.
Cualquier novedad se percibe automáticamente como una posible amenaza, por lo que es importante configurar una configuración de remitente/IP de destinatario desde el principio y ceñirse a ella.
No se cambiaría de casa solo porque una de las cartas que envíe desde su oficina de correos local no llegue a su destino, así que si descubre que algunos de sus e-mails acaban en la carpeta de spam, no cambie la configuración de su remitente y contacte con nuestro equipo si necesita ayuda. - La coherencia es imprescindible para garantizar un buen posicionamiento en la bandeja de entrada. Si sus destinatarios quieren recibir sus e-mails y estos les llegan la frecuencia deseada, es más probable que muestren más interés, lo que le ayudará a mejorar los resultados.
A los proveedores de servicios de e-mail también les gusta la coherencia, especialmente si pueden predecir las acciones positivas en función de las métricas de sus anteriores campañas. - El sentido común también es fundamental para lograr un buen posicionamiento. Si envía el mensaje correcto a la persona adecuada en el momento idóneo y con la frecuencia deseada, sus e-mails no acabarán en spam.
Palabras de activación de spam
Aunque resulte sorprendente, las palabras de activación de spam ya no influyen tanto a la hora de llegar a la bandeja de entrada. Puede que fuera así en 2010, pero hoy en día los motores antispam utilizados por los servicios de correo electrónico son mucho más sofisticados y están entrenados con aprendizaje automático e inteligencia artificial. No utilizar ninguna palabra de activación de spam no significa que sus e-mails no vayan a parar a la carpeta de spam. En cambio, le recomendamos que siga las prácticas recomendadas para el envío de e-mails mencionadas anteriormente y en nuestros artículos específicos:
- Prácticas recomendadas para mejorar la entregabilidad de los e-mails
- Prácticas recomendadas para gestionar una IP dedicada
- Cómo crear una campaña exitosa por e-mail
- ¿Qué son las trampas de spam y cómo evitarlas?
🤔 ¿Tiene alguna duda?
Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de asistencia mediante la creación de un ticket desde su cuenta. Si todavía no tiene una cuenta, puede ponerse en contacto con nosotros aquí.