Crear un remitente nuevo (nombre de remitente e email de remitente)

Elegir un remitente para los emails es un paso importante. El remitente se encuentra visible en la bandeja de entrada de los destinatarios, lo que le ayuda a identificarle rápidamente. Además, les da confianza para abrir su email.

La creación de un remitente implica dos pasos: elegir un nombre y elegir una dirección de email. Tiene la opción de crear varios remitentes si es necesario.

Antes de empezar

Si está utilizando una IP dedicada, consulte nuestro artículo dedicado Configurar su IP dedicada en Brevo para asegurarse de que su IP dedicada esté correctamente configurada antes de crear los remitentes.

¿Qué es un remitente?

Un remitente se refiere a la persona o entidad que envía un email. Incluye dos elementos principales:

account_sender-name-email_inbox_en-us.jpg

  1. Sender name (From name) (Nombre del remitente)
    El nombre que aparece en el campo "From" (De) del email, por ejemplo, "Abby from The Green Yoga".
  2. Sender's email address (From email) (Dirección de email del remitente)
    La dirección de email que aparece en el campo "From" (De) del email, por ejemplo, "abby@the-green-yoga.com". Incluye una "@" seguida de un nombre de dominio (también llamado dominio de remitente).

Prácticas recomendadas para crear un remitente nuevo

Hay algunas prácticas recomendadas que se deben tener en cuenta al crear un remitente nuevo:

👀 Lograr que la marca se logre reconocer al instante

Si los destinatarios reciben un email de una empresa que no reconocen, es probable que lo eliminen. A fin de asegurarse que su marca se destaque en la bandeja de entrada, utilice un nombre de remitente y una dirección de email que se puedan identificar con precisión como suyos.

Nombre del remitente

El nombre del remitente es lo primero que detectan los destinatarios en su bandeja de entrada y juega un papel clave para que abran o no su email. Debe ser fiable y estar claramente vinculado a su marca.

Para garantizar la apertura del email, puede usar uno de estos dos formatos de nombre de remitente frecuentes:

  • Nombre de la empresa (p. ej., The Green Yoga)
  • Nombre en/de/@ empresa (p. ej., Abby de The Green Yoga)

Dirección de email del remitente

Al crear un remitente, utilice el dominio o subdominio de su sitio web principal como el dominio de remitente (la parte que sigue a "@" en la dirección de email). Esta coherencia mejora la entregabilidad del email y consolida la reputación de su dominio.

➡️  Por ejemplo
Si su sitio web es www.the-green-yoga.com, puede utilizar abby@the-green-yoga.com o abby@news.the-green-yoga.com como su dirección de email de remitente.
🤏 Limitar el nombre de remitente a 20 caracteres como máximo

El campo "From" (De), en el que aparece el nombre del remitente, suele tener entre 20 y 30 caracteres, en función del cliente de email, navegador o dispositivo. Para evitar que el nombre del remitente se trunque (en especial el nombre de la empresa), procure que no supere los 20 caracteres si es posible.

💼 Utilizar una dirección de email profesional

Más del 75 % de los consumidores consideran que la dirección de email de una empresa debe corresponder a su nombre de dominio (fuente: GoDaddy). El uso de una dirección de email gratuita, como una de Gmail o Yahoo, puede parecer poco profesional y aumentar significativamente el riesgo de que su email se ignore o se marque como spam.

➡️ Para obtener más información, consulte nuestro artículo dedicado Por qué hay que reemplazar una dirección de email gratuita por una profesional.

Crear un remitente

Para crear un remitente, siga estos pasos:

  1. Haga clic en el nombre de su cuenta y vaya a Senders, Domains & Dedicated IPs (Remitentes, dominios e IP dedicadas) > Senders (Remitentes).
  2. En la pestaña Senders (Remitentes), haga clic en Add a sender (Añadir un remitente).
    account_add-sender_en-us.jpg
  3. En el campo From name (Nombre del remitente), escriba el nombre que aparecerá en las bandejas de entrada de los destinatarios.
  4. En el campo From email (Email de remitente), escriba la dirección de email que aparecerá en las bandejas de entrada de los destinatarios.
    account_sender_from-name_from-email_en-us.jpg
  5. (Opcional) Si tiene varias IP dedicadas, haga clic en Manage the pool of IPs (Administrar el pool de IP) para seleccionar la(s) IP(s) dedicada(s) que desee asociar con el remitente. Para obtener más información, consulte nuestro artículo Usar un pool de IP dedicadas.
    senders_ip-pool_en-us.png
  6. Haga clic en Save (Guardar).
    💡 Información relevante
    Si su dominio de remitente no está autenticado, le solicitaremos que lo verifique. Para ello, debe escribir el código de seis dígitos que reciba en la dirección de email del remitente.

En este paso, ya ha creado el remitente.

account_new-sender_en-us.jpg

Utilizar un remitente en las campañas de email

Después de crear uno o varios remitentes, puede seleccionar el que quiere utilizar en el paso Sender (Remitente) al crear su campaña de email:

account_select-sender_en-us.gif

❗️ Importante
Puede establecer un remitente personalizado para cada una de sus listas de contactos. Este remitente personalizado anulará el remitente predeterminado elegido en la campaña de email, lo que garantizará que todos los contactos reciban el email del remitente específico designado para su lista. Para obtener más información, consulte nuestro artículo dedicado Gestionar la configuración de listas.

FAQ

¿Por qué hay un icono de advertencia junto a la firma DKIM o el estado DMARC de mi remitente?

authenticate_sender_warning_en-us.png

En los siguientes casos, aparece un icono de advertencia junto a la firma DKIM o el estado DMARC de su remitente:

  • su dominio de remitente no se ha autenticado; o
  • está utilizando un dominio de remitente gratuito (como gmail.com o yahoo.com).

El dominio de remitente es la parte de su dirección de email después de la "@". La autenticación es necesaria para cumplir con los requisitos de Gmail y Yahoo aplicables a remitentes de email. Además, le brinda mayor tranquilidad al destinatario acerca de que su email es legítimo, lo que reduce el riesgo de spam, phishing y otras actividades maliciosas. Tenga en cuenta que los dominios de remitente gratuitos no se pueden autenticar, por lo que deberá comprar su propio dominio.

➡️ Para obtener más información, consulte nuestros artículos dedicados Por qué hay que reemplazar una dirección de email gratuita por una profesional y Autenticar el dominio con Brevo.

¿Puedo usar diferentes remitentes en una misma campaña de email?

Sí. Puede establecer un remitente personalizado para cada una de sus listas de contactos. Este remitente personalizado anulará el remitente predeterminado elegido en la campaña de email, lo que garantizará que todos los contactos reciban el email del remitente específico designado para su lista.

➡️ Para obtener más información, consulte nuestro artículo dedicado Gestionar la configuración de listas.

⏭ ¿Qué es lo siguiente?

🤔 ¿Tiene alguna duda?

Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de asistencia mediante la creación de un ticket desde su cuenta. Si todavía no tiene una cuenta, puede ponerse en contacto con nosotros aquí.

Si necesitas ayuda con un proyecto usando Brevo, podemos ponerte en contacto con un socio certificado de Brevo.

💬 ¿Fue útil este artículo?

Usuarios a los que les pareció útil: 27 de 74