En este artículo, le daremos algunas ideas para escenarios personalizados de Automation y le explicaremos cómo crear los suyos propios.
Brevo Automation le permite crear fácilmente el escenario de marketing perfecto en solo unos clics. Aunque puede utilizar una plantilla predefinida para crear su escenario, también puede crear su propio escenario personalizado combinando varios puntos de entrada, condiciones y acciones.
Antes de empezar
- Si es la primera vez que crea un escenario de Automation, puede consultar más información sobre los diferentes elementos que intervienen en la creación de un escenario:
- Para saber más sobre cómo utilizar una plantilla de escenario predefinida, consulte «Cómo usar una plantilla de escenario de Automation».
Ideas para escenarios personalizados
Estos son algunos ejemplos de escenarios personalizados que podrían ayudarle a crear mejores relaciones con los clientes, a impulsar sus conversiones y a aumentar radicalmente sus ingresos:
-
Inicio: consiga que sus clientes elijan a su empresa después de crear una cuenta o de realizar una compra ofreciendo instrucciones sobre cómo utilizar su producto o servicio e incentivando la participación y la interacción.
-
Reactivación: antes de incluir a un contacto inactivo en la lista bloqueada, puede intentar que vuelva a interesarse en su contenido o producto, preguntándole si todavía quiere recibir noticias suyas o enviándole un código de descuento.
-
Ventas adicionales y ventas cruzadas: aumente sus ingresos enviando recomendaciones relevantes para cada contacto, como productos complementarios o artículos populares entre el resto de sus clientes.
- Clasificación de clientes potenciales: descubra qué contactos son sus clientes potenciales más prometedores y lo cerca que están de realizar una compra asignándoles una puntuación en función de su comportamiento.
Paso 1: crear un escenario personalizado
Para crear un escenario personalizado:
- Vaya a Automation
- Haga clic en Crear un escenario
- Haga clic en Crear un escenario personalizado
- Póngale un nombre a su escenario y añada una descripción
- Seleccione si quiere que sus contactos entren en el escenario más vecesµ
💡 Información relevanteEn algunos escenarios, como los de mensajes de bienvenida, no querrá que sus contactos repitan el escenario varias veces, ya que deben recibir el e-mail de bienvenida solo una vez, incluso aunque se suscribieran varias veces con el mismo formulario de suscripción. Pero en otros casos, como un escenario de reactivación, es posible que quiera enviar un nuevo e-mail de reactivación a los contactos que se interesaron de nuevo por su contenido pero que luego se quedaron inactivos de nuevo. - Haga clic en Iniciar Automation
Paso 2: seleccionar un punto de entrada
Cada escenario comienza con un punto de entrada, que corresponde a un activador condicional que pone en marcha el escenario. Por ejemplo, en un escenario de mensaje de bienvenida el punto de entrada es cuando se añade un contacto a una lista
Cómo seleccionar un punto de entrada:
- Haga clic en Añadir un punto de entrada
- Seleccione el punto de entrada que quiera utilizar como activador del escenario
- Configure el punto de entrada
- Haga clic en ACEPTAR para añadir el punto de entrada al escenario
Paso 3: añadir acciones o condiciones
A continuación, puede añadir las acciones o condiciones por las que quiera que pasen por sus contactos dentro del escenario.
Acciones
Cómo añadir una acción:
- Haga clic en el botón «+»
- Seleccione la acción que quiera añadir a su escenario
- Configure la acción
- Haga clic en ACEPTAR para añadir la acción al escenario
Condiciones
Cómo añadir una condición:
- Haga clic en el botón «+»
- Seleccione la condición que quiera añadir a su escenario
- Configure la condición
- Haga clic en ACEPTAR para añadir la condición al escenario
Paso 4: añadir condiciones de salida y reinicio (opcional)
Si lo necesita, puede añadir Condiciones de salida y reinicio que hacen que un contacto salga inmediatamente o repita el escenario una vez que se cumplan determinadas condiciones. Esto se producirá independientemente de la etapa en la que se encuentre el contacto en el momento en que se cumple la condición.
Para conocer mejor las condiciones de salida y reinicio, consulte «Cómo usar las condiciones de salida y reinicio de Automation»
Condiciones de salida
Cómo añadir una condición de salida:
- Haga clic en Añadir nuevas condiciones en Salir y reiniciar el escenario
- Haga clic en Añadir una condición en Salir del escenario
- Seleccione la condición de salida que quiera añadir al escenario
- Configure la condición de salida
- Haga clic en ACEPTAR para añadir la condición de salida al escenario
Condiciones de reinicio
Cómo añadir una condición de reinicio:
- Haga clic en Añadir nuevas condiciones en Salir y reiniciar el escenario
- Haga clic en Añadir una condición en Reiniciar el escenario
- Seleccione la condición de reinicio que quiera añadir al escenario
- Configure la condición de reinicio
- Haga clic en ACEPTAR para añadir la condición de reinicio al escenario
Paso 5: activación del escenario
Una vez que haya terminado de configurar el escenario, puede activarlo para permitir que los contactos entren y se muevan por él.
Para activar un escenario, haga clic en Activación del escenario.
Paso 6: probar el escenario (recomendado)
Una vez que haya activado el escenario, puede probarlo por su cuenta para asegurarse de que funcione bien.
Cómo probar un escenario:
- Haga clic en Probar el escenario
- Introduzca la dirección de e-mail que quiera usar para probar el escenario
- Si ha añadido una condición de Esperar hasta al escenario, seleccione si desea omitirla o no
- Haga clic en Guardar
Esto debería activar el escenario y darle una idea bastante realista acerca de cómo funciona el escenario.
🤔 ¿Tiene alguna duda?
Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de asistencia mediante la creación de un ticket desde su cuenta. Si todavía no tiene una cuenta, puede ponerse en contacto con nosotros aquí.