A fin de ofrecerte una mejor experiencia a la hora de crear automatizaciones, hemos lanzado una nueva versión del editor de automatización en septiembre de 2024. Esta nueva versión ofrece más flexibilidad con un lienzo de arrastrar y soltar, una biblioteca de pasos de fácil acceso y la posibilidad de diseñar mensajes directamente en el editor.
Para facilitarte la transición del editor clásico al nuevo, en este artículo hemos incluido dos tablas útiles:
- Una tabla comparativa que destaca las diferencias clave entre los dos editores
- Una tabla de equivalencias de funcionalidades para ayudarte a encontrar las funcionalidades que coinciden entre ambos editores
Tabla comparativa
Esta tabla comparativa destaca las diferencias clave entre los editores de automatización nuevos y clásicos ⬇️:
Nuevo editor de automatización | Editor de automatización clásico | |
---|---|---|
Diseño | |
|
Disponibilidad | Disponible para todos los usuarios |
Solo los usuarios que hayan utilizado el editor clásico desde principios de 2025 pueden crear nuevas automatizaciones con él. Todos los demás solo pueden utilizar el nuevo editor para nuevas automatizaciones. Las automatizaciones existentes creadas con el editor clásico siguen estando disponibles y se pueden editar o activar. |
Interfaz y experiencia de usuario |
Un editor fácil de usar con:
|
Un editor heredado con:
|
Tipos de automatizaciones |
Automatizaciones basadas en contactos
🔈 Próximamente
Automatizaciones basadas en objetos (solo disponible para usuarios con un plan Enterprise) |
Automatizaciones basadas en contactos |
Automatizaciones prediseñadas |
8 automatizaciones prediseñadas con configuración guiada:
🔈 Próximamente
De nuevo en stock (solo disponible para usuarios de eCommerce) |
Sin automatización prediseñada |
Disparadores |
Más opciones de disparador con:
🔈 Próximamente
Disparar una automatización cuando un contacto hace clic en un enlace externo |
Menos opciones de disparador con:
|
Acciones |
Acciones disponibles solo en el nuevo editor:
|
Acción disponible solo en el editor clásico: |
Canales |
|
|
Reglas |
Las mismas reglas, con más flexibilidad:
|
Las mismas reglas, pero con opciones limitadas:
|
Gestión de la audiencia | Menú centralizado para las reglas de reingreso, salida y reinicio de la audiencia |
Opciones dispersas que son más difíciles de encontrar y utilizar |
Creación y personalización de mensajes |
|
|
Prueba de mensajes |
El nuevo editor facilita la prueba de mensajes:
|
El editor clásico tiene limitaciones a la hora de realizar pruebas:
|
Compartir |
Aún no es posible |
Posibilidad de compartir automatizaciones entre diferentes cuentas y subcuentas |
Estadísticas e informes |
Un espacio de trabajo dedicado permite acceder a estadísticas e informes por email
🔈 Próximamente
Un informe dedicado a la división porcentual (solo disponible para usuarios con un plan Enterprise) |
Solo hay disponibles estadísticas e informes básicos |
Tabla de equivalencias de funcionalidades
Esta tabla de equivalencias de funcionalidades te ayudará a encontrar las funcionalidades que coinciden en ambos editores ⬇️:
Funcionalidades del editor clásico | Equivalente en el nuevo editor |
---|---|
Puntos de entrada/disparadores | |
Marketing por email y actividad transaccional:
|
Email:
|
Detalles del contacto:
|
Contactos:
|
Un contacto envía un formulario |
Formularios:
|
Se produce un evento |
Todos los eventos están disponibles como diferentes disparadores |
Actividad del sitio web
|
Sitio web:
|
Acciones | |
Enviar un email |
Mensajería:
|
Enviar un SMS |
Mensajería:
|
Enviar un mensaje de WhatsApp |
Mensajería:
|
Enviar una notificación |
Mensajería:
|
Añadir el contacto a una lista |
Contactos:
|
Eliminar el contacto de una lista |
Contactos:
|
Llamar a un webhook |
Webhooks:
|
Actualizar el atributo de contacto |
Contactos:
|
Añadir un contacto a una lista bloqueada |
Contactos:
|
Iniciar otro escenario |
Automatizaciones:
|
Ir a otro paso |
Automatizaciones:
|
Realizar una acción de CRM:
|
Oportunidades:
Contactos:
|
Registrar una conversión | — (solo disponible en el editor clásico por ahora) |
Condiciones/Reglas | |
Añadir un retraso | Tiempo de retraso |
Esperar hasta | Esperar hasta que se produzca un evento |
Condición If/Else | División condicional |
División A/B | División porcentual |
Condiciones de salida y reinicio/Entrada y salida de la audiencia | |
Salir y reiniciar el escenario:
|
Configuración:
|
Configuración del escenario:
|
Configuración:
|
FAQ
FAQ generales
Todos los usuarios de Brevo tienen acceso al nuevo editor.
Solo los usuarios que hayan utilizado el editor clásico desde principios de 2025 pueden crear nuevas automatizaciones con él. Todos los demás solo pueden utilizar el nuevo editor para nuevas automatizaciones.
Las automatizaciones existentes creadas con el editor clásico siguen estando disponibles y se pueden editar o activar.
En la página Automations (Automatizaciones), cada automatización dispone de una etiqueta específica según el editor con el que se haya creado.
Acerca del nuevo editor
Sí, el nuevo editor incluye todas las funcionalidades del editor clásico, con mejoras añadidas como:
- Disparadores mejorados con condiciones avanzadas basadas en datos de contactos y eventos
- Notificaciones wallet y push
- Adición manual de contactos a las automatizaciones
Las únicas opciones que no están disponibles en el nuevo editor son el disparador Contact clicks an external link (Un contacto hace clic en un enlace externo) (próximamente) y la acción Record a conversion (Registrar una conversión).
El nuevo editor ofrece varias mejoras, entre ellas:
- 8 automatizaciones prediseñadas para una fácil configuración
- Un lienzo flexible para organizar los pasos de automatización de forma más intuitiva
- Más canales de mensajería, incluidas las notificaciones wallet y push
- Condiciones y filtros avanzados para disparadores y reglas
- Creación de emails y SMS integrada directamente en el editor
- La posibilidad de añadir contactos manualmente a una automatización
Sí, las automatizaciones creadas con el editor clásico seguirán funcionando. Puede utilizar ambos editores simultáneamente si es necesario. Sin embargo, recomendamos migrar gradualmente al nuevo editor para aprovechar sus mejoras.
Para comenzar a utilizar el nuevo editor, te recomendamos leer nuestro artículo introductorio Acerca del nuevo editor de automatizaciones. A continuación, prueba una de nuestras automatizaciones prediseñadas para familiarizarte con el editor y aprender a crear una automatización:
Sí, ofrecemos documentación sobre el nuevo editor, que incluye descripciones generales de las funcionalidades, casos de uso y guías técnicas paso a paso.
Para obtener más información, consulta nuestra sección de ayuda dedicada Nuevo editor de automatizaciones.
Sí, el nuevo editor se irá perfeccionando continuamente con nuevas funcionalidades y mejoras a lo largo del tiempo.
Acerca del editor clásico
Solo los usuarios que hayan utilizado el editor clásico en los últimos seis meses pueden crear nuevas automatizaciones con él. Todos los demás solo pueden utilizar el nuevo editor para nuevas automatizaciones.
Las automatizaciones existentes creadas con el editor clásico siguen estando disponibles y se pueden editar o activar. Sin embargo, recomendamos migrar gradualmente al nuevo editor para aprovechar sus mejoras.
No, el editor clásico no recibirá nuevas actualizaciones ni mejoras.
Sí, con el tiempo, el editor clásico quedará obsoleto, aunque no se ha establecido una fecha concreta. La transición será gradual y se te notificará con antelación antes de realizar cualquier cambio.
⏭️ ¿Qué es lo siguiente?
- Acerca del nuevo editor de automatizaciones
- Disparadores, acciones y reglas disponibles en una automatización
- Enviar un email desde una automatización
🤔 ¿Tiene alguna duda?
Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de asistencia mediante la creación de un ticket desde su cuenta. Si todavía no tiene una cuenta, puede ponerse en contacto con nosotros aquí.
Si necesitas ayuda con un proyecto usando Brevo, podemos ponerte en contacto con la agencia partner de Brevo adecuada.